¿Qué es el Street Style y en qué se diferencia del Coolhunting?
- Her Own Way
- 12 dic 2017
- 3 Min. de lectura
Analizamos estos fenómenos de la moda, observando sus distinciones entre sí. También, algunos tips para marcar tendencia en las calles.

Hemos escuchado sobre el Street Style, que se ha puesto de moda en los últimos años y está causando furor entre los amantes de las tendencias... ¿Pero de qué se trata?
Si algo demuestra de forma constante la moda es que es totalmente variable. Se adapta a todos los públicos y situaciones, haciendo que exista una prenda que sirva para muchos, pero que se amolde también a las necesidades y a los gustos de cada uno.
Encontramos moda en cada lugar que visitamos, desde los eventos hasta en las mismas calles donde caminamos, pero hoy con el alcance de la tecnología, el mundo ha dado una vuelta de 360º con lo que respecta a la comunicación y todo gira a su entorno, por lo que el sector de la moda vio la forma de utilizarlo para poder llegar a sus targets.
Hoy día, el Street Style es el principal protagonista de las redes sociales. Es un canal más de comunicación y es la manera en que las marcas ven como un recurso para estar en contacto con su público y mantenerse activas digitalmente. Antes, los diseñadores creaban la tendencia, pero ahora vemos las tendencias por primera vez en las calles.
A medida que han ido pasando los años, vestir a la moda no se ha relacionado solamente con tener mucho dinero. Los diseñadores con experiencia y los que recién ingresan en este mundo, tienen como objetivo ampliar su público de la manera más amplia posible para darse a conocer mundialmente. Además, son muchas las nuevas famosas o famosos que van apareciendo gracias a las nuevas tecnologías y que se convierten en consejeros de moda para aquellos que les siguen.

La pasarela es el objetivo de grandes diseñadores, pero lo que pasa en la calle es un fenómeno novedoso e interesante para el que hoy está en la industria, y allí están los llamados Coolhunters, quienes se encargan de cazar todo tipo de detalle que se observa en la calle y convertirlo en tendencia para las próximas colecciones de los diseñadores. Este servicio, al que cada vez más marcas internacionales recurren, se basa en observar lo que nos inspira a la hora de vestir, buscando los looks que no tienen pautas que cumplir.
En cada lugar al que vamos, encontramos diferentes formas de mostrarnos la magia que ocurre en las calles, con personas que sacan su lado más creativo, extravagante y divertido, porque todo depende de la cultura de la gente que lo hace. Estamos en la apoca del “todo lo vale “o “usa lo que quieras“ y, así se logra marcar tendencias. Tener la libertad de vestirse diferente a lo que dicta la moda es lo que permite que siga avanzando y abrace prendas que quizás años antes había totalmente negado.
Algunos consejos que dan los cazadores de tendencias para ser parte del Street Style son: salir con maquillaje perfecto, llevar el cabello de forma natural y adaptar todos aquellos elementos que te gusten de la moda a tu propio estilo y personalidad. Cualquiera es capaz de ser captado por uno de los lentes que recorren las calles de la ciudad.
Aunque no lo creas, este estilo es está muy pensado, más allá que no lo parezca. Detrás de ese estilo un poco “abandonado” se dejan muchas horas en las que te pruebas ropa frente al espejo para escoger el look perfecto, en encontrar el zapato perfecto o la campera que combine. ¡Ahora la tendencia podes ser vos!
Además, algunos de los blogs sobre street style más notables son The Sartorialist de Scott Schuman, Street Peeper de Phil Oh, Street Fashion Monitor de Dan Stern, Wearabout de la India, Jak & Jil de Tommy Ton. Estas bitácoras publican fotos de gente común en las calles, especialmente de quienes asisten a las semanas de la moda que se celebran en las más importantes ciudades del mundo.

Por Fátima Carrizo.
Fotos: Google.
Comments